Mostrando entradas con la etiqueta Reseña música. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Reseña música. Mostrar todas las entradas

martes, 5 de junio de 2007

Tokyo Jihen [ADULT]

Pues esta reseña ya la tenía a medio hacer y ayer por la tarde me entró ganas de acabarla y aquí la tenéis, mi tercera reseña sobre el segundo álbum del grupo Tokyo Jihen: ADULT.

Este álbum salió a la venta el día 21 de Enero de 2006 en dos ediciones. La edición más simple llamada “FEMME”y la edición limitada llamada “HOMME” llevaba consigo un pequeño frasco de perfume (desconozco si era para hombre o mujer), un formato diferente al ya tan visto caja de plástico transparente, mucho más bonito, pero ya están agotadas todas las copias de edición limitada… una pena; (por algo es “limitada”). Y un DVD con el videoclip de Himitsu, canción modificada con un rap en medio para la ocasión.

Este segundo trabajo de Tokyo Jihen lleva más rock y jazz que pop, pero sin dejarlo completamente dándole un toque muy melódico a las canciones, digamos que no tiene un solo estilo sino que sería una mezcla de rock/jazz/pop.
El disco se compone de un total de 11 temas de unos 4 minutos de duración de media por cada canción.


LAS CANCIONES

Himitsu

Abriendo el disco con uno de los mejores temas del álbum. Destaca esos golpes de guitarra tan rockeros y el toque genial de los platillos de la batería le da un estilo único e inigualable a esta canción. El PV de himitsu, que como ya dije, venía incluido en la edición limitada del disco está realmente genial, más glamour y lujo no puede derrochar este videoclip.

Kenka Joutou

Una canción íntegra en inglés menos el primer párrafo que está en japonés. Es realmente buena, con mucha velocidad, pero una pena que acabe tan pronto ya que sólo dura 2:22 minutos. Esta segunda canción tiene su propio videoclip en el que un componente del grupo se dedica a realizar una danza tradicional vestido con los trajes y una espada. Shiina, aparece realmente guapa con el pelo largo y un vestido negro.

Keshou Naoshi

Primera canción lentita del disco. No tiene nada especial pero sí que lo tiene, será porque no cansa para nada escucharla una tras otra vez…

SuperStar

O como dirían los japoneses SUPA-SUTA (xD). Es lentita, primero Kenshou Naoshi y ahora otra más. Digamos que Kenshou Naoshi era más lineal y SuperStar da paros instrumentales dándole un toque bastante diferente.

Shuraba (adult ~ver.~)

Vamos subiendo el ritmo con Shuraba, bastante calmadita la voz de Shiina Ringo, pero con energía, sobretodo en el “aiaiaiaiaiaaaaa” xD. Aquí es donde se puede escuchar a los componentes cantar un poco, ya era hora. Puede que Shiina sea la vocalista pero un poco de protagonismo a los músicos no estaría nada mal.

Yukiguni

Esta si que es claramente lentita, muyyy lentita pero Shiina es donde saca toda su gran voz, se nota con la fuerza y energía que la canta. Esta canción sirvió de entrada para el concierto en DVD de Tokyo Jihen “ Just can’t hel it”. Vestida con un precioso kimono blanco va jugando con un parasol sobre la nieve como la letra de la canción dice.

Kabuki

¡Y entraron los megáfonos en acción! Con una canción en inglés de sólo 1:59 minutos una verdadera pena porque esta canción bien se merece más.

Si Yukiguni sirvió para abrir el concierto en DVD, Kabuki lo hizo en el DVD de PV’s que lanzaron.

Blackout

Nada de “apagones” esta canción brilla en todo su esplendor. Súper animada, me parece muy alegre y con solos de guitarras que tanto le gustan al grupo. Muy recomendable.

Tasogare Naki

Esta canción me la suelo poner cuando hago deberes o leo por internet ya que me trasmite relajación y tranquilidad. El piano le da un gusto exquisito al tema. Probadlo, poner esta canción cuando leáis a veréis.

Toumei Ningen

Si en el primer álbum teníamos a Bokoku Jyoshou en ADULT encontraremos a Toumei Ningen. Son los dos temas más alegres que podemos encontrar en la discografía de los “incidentes de Tokyo”. Si escuchaste solamente esta canción del álbum no has escuchado el disco. Es como Shiina Ringo, tienes que escuchar todos los temas para dar una valoración ya que hay temas muy diversos.

Tegami

Mucha, mucha positividad es lo que trasmite esta canción. Al principio parece que sea una canción muy lenta pero va aumentando el ritmo a medida que transcurren los segundos de la canción, será por eso que transmite una sensación de autosuperación.

VALORACIÓN

De todo lo que he escuchado hasta la fecha de Tokyo Jihen este es el mejor álbum sin duda alguna. Tiene algún que otro tema mejorable pero en general es un disco muy completo.

9,7/10


FOTOGRAFÍAS
(haz click en las fotos para ampliarlas)


jueves, 17 de mayo de 2007

Tokyo Jihen [Kyoiku]

Ya ya unos meses os comenté de que iba a comprarme los cd's de Tokyo Jihen y alguna que otra cosa más y que prometí hacer una reseña de cada, pue slo prometido es deuda. Recomiendo yesasia por su calidad de servicio; tienen todas las novedades en jmusic y encima si tu compra es superior a 25€ solo pagas lo que compras, nada de gastos de envío y aprovechad ahora que el euro está por las nubes y comprar através de dólares sale muy bien de precio, aunque no dejan de ser caros los discos japoneses, pero no compraréis un disco español a uno japonés, acercad un disco español a la luz y veréis que es translucido pro lo que es fino y eso no pasa con los japoneses con lo que al tener más robuztez tardará mucho más en rayarse. También la calidad del papel es mucho superior jugando con las texturas ásperas, tacto a terciopelo y papel corriente. El precio del primer album que analizaré (Tokyo Jihen- Kyoiku) es de 20,30€ ($27.49).
Bien empezemos:

LAS CANCIONES

1. Ringo no uta

Esta canción estaba ya incluída en el ultimo single de Shiina Ringo, la versión original es mucho más lenta. Esta nueva versión, abre el disco con gran energía, a Shiina se le escucha en un tono "amenazante", me explico, coge tanta fuerza al cantar que me da esa sensación, pero me encanta, es una de las mejores del disco.

2. gunjou biyori

Con un estilo un poco más popero, mucho más alegre que la de "ringo no uta", suena bastante la bateria con los platillos, te da muy buena energía y no puedo parar de tararearla.

3. jusui negai

La primera canción lentita que podemos encontrar en el disco, pero solo durante 45 segundos ya que luego entran las guitarras... y se vuelven a ir. Me encanta la combinación de ritmos de Nyusui Negai.

4. sounan

Una canción normalilla no tiene nada de especial, con un estilo pop/rock que caracteriza a Tokyo Jihen. Porfín se puede escuchar un coro masculino, que parece que los chicos del grupo estén de adorno xD.

5. crawl

Más rock, con una voz de la vocalista un tanto distorsionada (como le gustan los megáfonos a esta Ringo xD). La verdad que cuatro minutos al final la canción acaba cansandote, si fuesen trocitos con el megafono estaría mucho mejor.

6. genjitsu ni oite

-canción instrumental de piano-

7. genjitsu wo warau

Con un ritmo muy similar a la cancíon instrumental que viene antes. Es una canción en inglés, lenta, con esos desgarros tan caracteristicos de Shiina.

8. service

Service es tremendamente adictiva y divertida (en el videoclip lo podéis comprobar). Shiina Ringo vuelve a utilizar el megáfono, pero esta vez no se me hace nada pesada esta canción. En los conciertos aprovechaban y los chicos de cambiaban de ropa en el mismo escenario y Shéna se dedica a bailar, es super divertida si teneis ocasión mirar una actuación de ellos.

9. ekimae

Un piano con la voz de Shiina que el ritmo de la canción va evolucionando hasta introducir más instrumentos llegando a ser más animadita. Me gusta bastante ya que no es la típica lentorra que te duermes, porque al progresar parece que te vaya animando más y más.

10. omatsuri sawagi

Adoro esta canción, no puedo parar de cantarla. Junto a ese piano que va descendiendo las notas... es muy buena. Se parecen oir chasqueos de dedos, quedan realmente bien.

11. bokoku jousho

Se podría decir que, ¿ésta es la canción más friki de todo el disco?, al comienzo le guardo cierta semejanza con una canción del tercer disco de Shéna Ringö en solitario: Yattsuke Shigoto. En Bokoku Joushou se notan los pasos muy marcados que hace que parezca una marcha orquestral de esa de las ferias y pueblos; como las majorettes xD. La verdad que la adoro.

12. yume no ato

Cerrando el album con una canción muy lentita, que no tiene nada que ver con el estilo general del album, parece hasta de relleno. Si no fuera tan fan de Tokyo Jihen y Shiina Ringo diría que la tenían guardada en un cajón y la pusieron de relleno.

CONCLUSIÓN


En general el disco es más que recomendable, el estilo tan atípico de Tokyo Jihen es maravilloso, con unos arreglos geniales aprovechando cada trozo de canción al detalle. Es sin duda uno de mis mejores discos.

NOTA


9/10

Os dejo con una fotos que le hize hace unos días para que lo podáis ver al detalle, perdonad si no véis perfectamente las fotos ya que mi cámara es la del móvil y solamente son 1,3 megapíxeles:
(haz click para ampliar las imágenes)


martes, 6 de febrero de 2007

Pronto nuevas reseñas de música (j-music)

Esta tarde me dispondré a gastarme parte de mis ahorros para dentro de unos días llegar porfín a tener mis ansiados discos de Tokyo Jihen(Kyoiku y Adult) Nana Kitade (eighteen y I scream).
Sé que llego con unos cuantos años de retraso porque algún disco mencionado se editó en 2oo4, pero más vale tarde que nunca. También me compraré el DVD 18 movies de Nana Kitade y el Just can't help it de Tokyo Incidents.
Ya los tengo escuchados hasta la saciedad y nunca me cansaré de volverlos a escuchar, uno tras otro.

Espero pronto hacer las reseñas de los 4 discos enteros y a lo mejor tambien haré de los DVD's.
Porcierto, donde los compraré será en Yesasia, ya que no encuentro otro lugar más barato, y tambien por ya haber comprado productos en dicha tienda sé que es de calidad y no me timarán con el pedido.

PD: El día que salga el disco de Shéna Ringo tambien me lo compraré por lo que tendréis vuestra reseña al completo.


*(ACTUALIZACIÓN)

Pues bien, ya tengo realizada la compra y solamente he comprado los 2 albumnes de Tokyo Jihen, pero he agregado a la lista de la compra los singles de Ringo no Uta de Shéna Ringö (adoro las canciones que trae) y tambien el ultimo single de Shéna: Konoyo no Kagiri, dentro de nada tendréis las reseñas ¡Lo prometo!

viernes, 5 de enero de 2007

Gwen Stefani [The Sweet Scape]





Desde el 24 de Noviembre de 2004 que Gwen sacó en solitario su primer trabajo han pasado más de dos años de los cuales me han dado para disfrutar de su trabajo en solitario. Hace 2 dias compré su disco "The sweet escape", porfín, sé que lo sacó el dia 5 de este mismo mes, pero primero hay que saber como es el disco para gastarse dinero en un album, ¿No creeís? :P
Este nuevo trabajo cuenta con 12 canciones y un Bonus Track del mismo single: Wind it up, con un sonido muy diferente a su primer disco, donde mezcla el pop, hip hop y dance.

LAS CANCIONES

1.Wind it up

Aparece una Gwen que canta, al estilo tirolés en partes de la canción con un ritmo no muy común y a la vez bastante pegadiza, pero para un single de 3:13 minutos es demasiado, no creo que haya escogido la canción apropiada para lanzarla como single.Normalita sin llegar a más.

2.The sweet escape

Nombre de la canción que da nombre al disco, con un ritmo más popero al single habría sido el single ideal para darse a concer. No es que sea una canción muy "movidita", pero esos grititos del coro hacen a la canción que sea más atractiva.

3.Orange county girl

Canción bailable, que extrañamente me ha recordado a la canción Jenny From the Block de JLo. Bonito estribillo: "lalalalalalalalalaala" xD.

4.Early winter

Una balada preciosa con corazón y profunda, con sentimiento. Espero que en el videoclip no la cague y saque la peluca color platino y se pinte como una muñeca porque con lo bonita que es esta balada no puede la fastidiar.

5.Now that you got it

Me parece super repetitiva y me da sensación de caos y desorden, parece que no tenga ni principio ni fín.

6.4 In the morning

Este estilo de canción le queda muy bien a la voz; una canción sin más, muy bonita y una de las que más duran en todo el album.

7.Yummy

Uno de los platos fuertes del disco. Esta canción es tremendamente hipnótica... el beat debe haber sido sacado de un baile ritual africano que idiotiza a quien lo escucha porque sino no me lo explico. Dura 4:57 minutos y no se hace nada pesada.

8.Fluorescent

Después de una buena canción viene un tostón y bien grande, llega a cansar y mucho más que nada porque 4:18 minutos en esta canción te hace que te pesen los parpados, y... !¿!¿Ese tecladito?!?! que lo apagen YAAA!!!

9. Breakin' up

Un género bastante raro, no creo que tenga una voz para cantar este tipo de hip hop contemporáneo o como queráis llamarlo. Aún asi el estribillo tiene marcha.

10. Don't get it twisted

Otro HIT o ¿segundo single?, esta canción me gusta y mucho. Con ritmos ochenteros, rap, sonidos yendo uno detrás del otro... Muy ritmica y engancha en el primer segundo de la canción. Pero apartir de 2:10min viene el... ¿circo? OMG! suena a: ¿mambo? ¿rumba? muy divertida.

11. U started it

Pop. Simplemente pop, pop y más pop, le tira a lo acústico y melódico; no se baila. Por un momento alguien interviene... pero no, es por unos segundos y vuelve a ser más de los mismo.

12.Wonderful life

Esta se escucha bastante bien, tal vez porque suena como No Doubt. La voz viste bien la orquestación y tiene lindos arreglos. Un buen track para acabar el disco

13 Wind it up (Harajuku Lovers Live Version)

Prefiero la original, pero para variar a la original, no está mal.
Ya que no comentaré esta canción mas de lo dicho os pongo el videoclip:



CONCLUSIÓN

Debo decir que la maquetación del disco es perfecta, con la caja de plástico redondeada pro las esquinas hace que de la sensación de ser más pequeño, tambien las fotos del album no están nada mal, pero la verdad que prefiero las fotos del disco anterior.

Si quereis un album divertido, alegre, ritmico, desenfadado compraroslo. Por lo contrario siempre os quedará P2P.

PUNTUACIÓN

8/10